Exposición Javier Jaén

 

31 de julio – 19 de octubre de 2025

Medio lleno recorre la trayectoria artística del diseñador gráfico e ilustrador Javier Jaén. En esta muestra, comisariada por el propio artista y Victoria Salsas, las salas de exposición se contagian, a todo color, de su universo creativo, caracterizado por su capacidad de traducir ideas complejas a imágenes de gran potencia visual, llenas de dobles sentidos y buenas dosis de ironía y humor.  

Diseños realizados para grandes medios de comunicación e instituciones culturales como The New York Times, The New Yorker, National Geographic, el Centro Dramático Nacional o la productora El Deseo de Pedro Almodóvar protagonizan esta exposición abarcando diversos formatos que incluyen cartelería, ediciones de libros y libretas de esbozos.

La recreación de un kiosco de prensa tradicional que acoge una recopilación de portadas editoriales de repercusión nacional e internacional, completan la muestra junto a piezas audiovisuales y objetos intervenidos, ensamblados y ready-mades.

Decidido a dejar su impronta, el artista visual pone el colofón con una intervención en pintura mural realizada en la logia. Moodymug o Taza del ánimo establece un interesante diálogo entre la obra y este espacio emblemático situado al final de la exposición permanente del Museo.

Medio lleno reúne más de 200 trabajos de la prolífica actividad profesional de Javier Jaén, centrada en ilustración editorial, portadas de libros, proyectos audiovisuales, publicidad, comunicación cultural y creación de obra propia, todos ellos, marcados por un lenguaje simbólico y lúdico.

Tras estudiar diseño gráfico y bellas artes en Barcelona, Nueva York y Budapest, ha trabajado para The Washington Post, Harvard University, Greenpeace, Penguin Random House, Vueling, UNESCO, Camper, Banco Sabadell, Louis Vuitton, Netflix, Warner, Centro Botín, Zara o Microsoft, entre otros.

Ha sido reconocido por instituciones como la Society of Illustrators, American Illustration, The Society of Publication Designers, American Society of Magazine Editors o la Society for News Design, y ha recibido galardones como los Premios Feroz, Grand Laus, D&AD Pencil, Premio Gràffica o Premio Junceda.

Desde 2015 forma parte de la Alliance Graphique Internationale (AGI). En 2020, la revista Forbes lo incluyó en su lista de los 100 españoles más creativos.

Ha sido profesor en el Istituto Europeo di Design, Elisava, BAU, IDEP y, a menudo, imparte talleres y conferencias en diversas escuelas internacionales de arte y diseño.

Aún no ha escrito un niño, no ha plantado un libro ni ha dado a luz a un árbol.

 

Volver

 

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Política de cookies El Real Decreto-ley 13/2012 que modifica la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico, nos obliga a informar y obtener el consentimiento del ciudadano acerca del uso de las cookies. La Diputación Provincial de Teruel (en adelante, el DPT), además de sus propias webs, también aloja otras pertenecientes a ayuntamientos, comarcas y entidades dependientes de estas de la provincia de Teruel en el ejercicio de sus competencias establecidas en la legislación vigente. Qué son las cookies Una cookie es un fichero que se descarga en el dispositivo del usuario al acceder a determinadas páginas web para almacenar y recuperar información sobre la navegación que se efectúa desde dicho equipo. Las cookies permiten a dicha web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre las decisiones y hábitos del usuario, también permiten la mejora en la navegación del sitio web añadiendo opciones ampliadas y personalizadas a los visitantes. El usuario puede configurar su navegador para no aceptar el uso de cookies, en cuyo caso la personalización de la experiencia no se aplicaría aunque sí podrá seguir accediendo a los contenidos de nuestras webs con normalidad. Dónde conseguir más información sobre las cookies En la página de Wikipedia ( https://es.wikipedia.org/wiki/Cookie_(informática)) es posible obtener más información acerca de qué con las cookies y cómo funcionan. Cookies utilizadas en la webs de la DPT. La aplicación que utilizamos para obtener y analizar la información de la navegación es Google Analytics: www.google.com/analytics/ y http://www.google.es/intl/es/analytics/privacyoverview.html Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollado por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web, se trata de cookies propias -de Google-, de sesión -solo se usan hasta que sale el ciudadano de la página- y de análisis -suelen ser específicas para monitorizar e interpretar la navegación del ciudadano-. ¿Por qué utilizamos cookies en las webs de la DPT? Qué analizamos y porqué: La información que nos proporciona Google, desde un panel de control, nos detalla el número de usuarios -no los nombres o apellidos, ni correos electrónicos, ni ninguna información personal- que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza, o la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Con la información recopilada podemos saber, por ejemplo, cuales son los apartados más y menos visitados. Ayudándonos a ofrecer mejores servicios. ¿Cómo evito que salga siempre el anuncio de aceptación de la Política de cookies en las webs de DPT (en adelante, el portal)? Ante esta información que es por cumplimiento de la Ley, es posible llevar a cabo las siguientes acciones: Aceptar cookies. No se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página web durante la presente y futuras sesiones. Declinar cookies. Se oculta el aviso y se bloquean las cookies estadísticas durante un día. ¿Si acepto las cookies, podré protegerme igualmente? Sí. Puedes informarte más en estos enlaces Internet Explorer: windows.microsoft.com/es-xl/internet-explorer/delete-manage-cookies#ie=”ie-10″ FireFox: support.mozilla.org/es/kb/Borrar%20cookies Chrome: support.google.com/chrome/answer/95647?hl=”es” Safari: www.apple.com/es/privacy/use-of-cookies

Cerrar