
abril 2023
XVII Jornadas sobre Memoria Histórica
Proyección del documental "Las cerezas del exilio. Historias de talento desterrado". En el Salón de actos del Museo a las 19:30 h.
Más información »Actos San Jorge 2023
Entrega de los Premios de Narración y Pintura San Jorge de la Diputación Provincial de Teruel. Apertura de la exposición de las obras premiadas, abierta al público hasta el día 1 de mayo. En el salón de actos del Museo…
Más información »mayo 2023
Presentación de poemario «Escaparate o escondite»
Se presenta el poemario "Escaparate o escondite" de Cristina Giménez López. En el salón de actos del Museo a las 19 h.
Más información »Conferencia en el Día Internacional de la Fibromialgia y fatiga crónica
Conferencias "Doctora me duele todo" y "La importancia de poner atención en ti". AFIFASEN. En el Salón de actos del Museo a las 19. h.
Más información »Concierto de flauta
Concierto de flauta. Conservatorio Profesional de Música. En el salón de actos del Museo a las 19 h.
Más información »Apertura de la exposición «NON MODO BELLUM, vida cotidiana en la ciudad antigua de La Caridad (Caminreal)” Día Internacional de los Museos 2023
El próximo 18 de mayo a las 12:00 h., con motivo del Día Internacional de los Museos, tendrá lugar la apertura de la exposición "NON MODO BELLUM, vida cotidiana en la ciudad antigua de La Caridad (Caminreal)” A las 20:00…
Más información »Concierto de violín
Concierto de violín. Conservatorio Profesional de Música. En el salón de actos del Museo a las 16:30 h.
Más información »Dramatización “La última memoria de las ciudades rotas” Día Internacional de los Museos 2023
Desde la Escuela de Arte de Teruel se participará en la celebración del Día Internacional de los Museos con una dramatización de la pieza “La última memoria de las ciudades rotas”, con texto de la dramaturga chilena Daniela Capona y dirección de Marta Diago. Se trata de un trabajo realizado en la asignatura de Artes Escénicas del Bachillerato Artístico. Con un trasfondo mítico, pero a su vez actual y atemporal se plantea la, por desgracia, reiterada situación que sufren las mujeres en situación de guerra. Todo en clave femenina: dramaturgia, dirección, actuación y punto de vista. En palabras de la autora:
"Nosotras nos fuimos quedando, salvadas por la casualidad, escondidas en la muerte presunta. Nosotras, el despojo de los pueblos. La última memoria de las ciudades rotas."
Más información »