
- Este evento ha pasado.
Festival Teruel Punto Photo 2012
27 julio, 2012
EL MUSEO DE TERUEL INAUGURA LA EXPOSICIÓN “MILHOJAS DE HISTORIA” DE JOAQUÍN BÉRCHEZ”
MÁS DE 70 IMÁGENES FORMAN PARTE DE ESTA MUESTRA QUE ENTRA DENTRO DE LA PROGRAMACIÓN DE TERUEL PUNTO PHOTO 2012
El Museo de Teruel inaugura hoy viernes día 27 de julio, a las 20 horas, la exposición “Milhojas de Historia” de Joaquín Bérchez. Más de 70 imágenes, cuidadosamente seleccionadas, que permiten al espectador conocer una gran retrospectiva con lo más intenso de la producción de Bérchez. Las miradas del historiador de arte, junto con la creatividad en plena fusión, permite viajar a su personal objetivo y a los distintos paisajes fotografiados, como el Virreinato de Nueva España, donde su cámara ha realizado una labor intensa. El trabajo de Joaquín Bérchez también tiene una vertiente investigadora y un claro ejemplo de ello es la selección de la obra, que se puede disfrutar en la exposición, sobre el arquitecto Manuel Tolsá, una de las grandes personalidades del Barroco mexicano.
La exposición de Bérchéz también muestra sus visiones italianas y la audacia del Este europeo con magníficas fotografías realizadas en Rumanía. Especial atención merecen, también, sus improntas españolas de la serenidad de la Alhambra, la rotundidad de El Escorial o la grandeza de la Mezquita de Córdoba, donde evoca en primera persona, la creación y sus raíces.
“Milhojas de Historia” echa un vistazo a un mundo de arquitecturas diversas, de tal modo que la retina camina de Guatemala a Portugal, pasando por infinidad de países, con la sensación de metáfora y poso literario. El profesor Bérchez presenta como en esta muestra el más amplio recorrido de toda su trayectoria en la creación fotográfica.
Se trata, sin duda, de una de las muestras más importantes que presenta el Festival Internacional de Fotografía “Teruel Punto Photo 2012” y se ha organizado en colaboración con la Sociedad Fotográfica Turolense.
El Museo de Teruel acoge también la exposición de fotografía programada por el citado festival en la Logia. Hablamos en este caso de la muestra “New York & New York, 10 visiones de la ciudad de los rascacielos” de Javier Hernández (Teruel 1962. Licenciado en Bellas Artes en la especialidad de Escultura por la Facultad de Bellas Artes de San Carlos de la Universidad Politécnica de Valencia). En este caso el espectador podrá observar una visión sobre finales del siglo XX de una ciudad sólida, donde conviven sueños y quimeras, materiales del bien y del mal que la convierten en un espacio ordenado e imposible para el objetivo.
La historia y los acontecimientos recientes dotan la muestra de un plus especial en la que perviven grandes monumentos como el Empire State o la Catedral de San Patricio, enfrentados al desaparecido World Trade Center, del que se nos presentan fotografías de gran nitidez en lo formal. En la fuente más historicista, la exposición muestra una inmersión en el skyline previo a los acontecimientos que cambiaron el mundo.