Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Exposición «Gonzalo Tena. En torno al Mudéjar»

15 septiembre, 2011 @ 08:00 - 17:00

GONZALO TENA. EN TORNO AL MUDÉJAR

A TRAVÉS DE MÁS DE UN CENTENAR DE OBRAS, SE REALIZA UNA APROXIMACIÓN ORIGINAL, AUDAZ Y ACTUAL AL MUDÉJAR

Se inaugura en el Museo de Teruel una interesante exposición de arte contemporáneo denominada “Gonzalo Tena. En torno al mudéjar”. A través de más de un centenar de pinturas, fotografías y dibujos, se ofrece una aproximación artística original, audaz y actual al pasado mudéjar de nuestra provincia. Se trata así de conjugar la creatividad del presente con la notable herencia cultural que suponen las diversas manifestaciones del arte mudéjar que posee Teruel.

La exposición “Gonzalo Tena. En torno al mudéjar” ha sido promovida por el IET en colaboración con el Museo de Teruel y se inscribe dentro del programa del XII Simposio Internacional de Mudejarismo. Se trata, asimismo, de una actividad incluida dentro de los diversos eventos conmemorativos organizados con motivo de la celebración, este año 2011, del 25 aniversario de la Declaración por la UNESCO del mudéjar turolense como Patrimonio de la Humanidad. Está previsto que pueda contemplarse en las salas del citado Museo hasta el próximo 1 de noviembre.

“Gonzalo Tena. En torno al mudéjar” tiene su origen taller artístico que se realizó el pasado mes de febrero en las instalaciones de la Antigua Fábrica Noguera de Beceite y que tuvo como protagonistas al pintor Gonzalo Tena y al serigrafista Álvaro Lombarte. De ese trabajo se realizó una primera exposición más reducida en las citadas instalaciones durante el pasado mes de abril. También entonces el IET editó una carpeta de obra gráfica que contiene 3 serigrafías seleccionadas a partir del material producido durante la estancia de ambos creadores en Beceite.

 

GONZALO TENA. EN TORNO AL MUDÉJAR

GONZALO TENA. EN TORNO AL MUDÉJAR

 

Si en aquel momento pudo verse una pequeña selección del intenso trabajo creativo realizado por Gonzalo Tena, ahora el Museo de Teruel ofrece la posibilidad de contemplar la amplia y sugerente tarea artística llevada a cabo por el pintor turolense. Una auténtica labor de sincretismo estético que integra tradición y modernidad.

Está previsto, por último, complementar la exposición “Gonzalo Tena. En torno al mudéjar”, con la publicación de un libro editado por el IET y que será presentado en próximas semanas. Bajo el título de “How many windows” recogerá imágenes y textos de Gonzalo Tena así como un estudio de Ernesto Utrillas, profesor de la Escuela de Arte de Teruel.

 

UNA NOVEDOSA EXPERIENCIA CREATIVA

El objetivo de esta propuesta cultural del IET ha sido permitir un fructífero diálogo entre destacados protagonistas del arte contemporáneo con el valioso legado que supone el patrimonio mudéjar de nuestra provincia. Para lograrlo, el pintor Gonzalo Tena (Teruel, 1950) y el serigrafista Álvaro Lombarte (Peñarroya de Tastavins, 1954), sumaron durante varias semanas sus sinergias artísticas en un proyecto que ha tenido como resultado la elaboración de una muy numerosa obra (más de 140 pinturas y dibujos de diferentes formatos y técnicas, así como fotografías y bocetos) por parte de Gonzalo Tena, que se exhibe en la exposición “En torno al mudéjar”. A partir de dicho material, se seleccionaron tres trabajos que forman parte de una carpeta de serigrafías que, con una tirada de 150 ejemplares, confeccionó Álvaro Lombarte.

Asimismo, conviene subrayar que se elaboró un interesante catálogo digital de la exposición con diversos materiales que enriquecen y amplían la información sobre el taller creativo llevado a cabo en Beceite.

El quehacer artístico que documenta la exposición “En torno al mudéjar” se propone resaltar su ambigüedad, su «indefinición» entre dos culturas, lo que le convierte en bisagra de civilizaciones. Está pensado como una repetición de un gesto integrador entre formas de pensar diferentes y sentimientos religiosos enfrentados y aspira a componer un lugar nuevo, de respeto y convivencia, que es el lugar que desde siempre ha ocupado el arte.

Según Gonzalo Tena “en la obra que hemos realizado hay una lucha entre lo digital y lo pictórico, entre la fotografía y el acrílico o las tintas serigráficas que tan bien ha manejado Álvaro Lombarte. En los dibujos, las torres acaban partidas por una cruz que las raja”

Asegura también el pintor turolense que “hay en el mudéjar una pugna permanente entre dos polos, una lucha eterna que sin embargo y paradójicamente se libra en el interior de una monolítica unidad aparente. Esa unidad es el mudéjar y cada uno de nosotros”.

Por último, Tena reconoce que “a lo largo del trabajo nos ha parecido comprender que es precisamente la lucha, la tensión entre dos polos lo que hace saltar los chispazos de luz de sus azulejos. Esos son los chispazos que hemos querido atrapar Álvaro y yo en un taller en donde ha estado siempre el recuerdo de Gema Noguera, a quien se debe que este hermoso espacio exista. Y creo que estará contenta de ver cómo el pueblo de Beceite y su propia familia sabe mantenerlo vivo”.

Detalles

Fecha:
15 septiembre, 2011
Hora:
08:00 - 17:00
Categoría del Evento: