Juan Zurita. Human Cartography
Exposición Human cartography

Juan Zurita. Human cartography

25 enero – 6 marzo 2011

Esta exposición plantea una revisión del trabajo realizado en los últimos cuatro años por el pintor Juan Zurita (Aguaviva-Teruel, 1975), artista que obtuvo en 2007 la V Beca Diputación de Teruel para Formación de Artistas Turolenses. Alrededor de 30 pinturas y tres videos que sirven de referencia para ver el proceso de trabajo y la evolución de este pintor del espacio urbano nocturno.

Juan Zurita ha cursado estudios en la Escuela de Arte de Zaragoza, en la Escola Llotja y Escola Massana de Barcelona, y es Graduado Universitario en Arte y Diseño por la Universidad Autónoma de Barcelona (2003). En el año 2001 presentó su primera exposición individual en Zaragoza; desde entonces ha obtenido diversos y consolidados premios y becas (Beca de investigación pictórica Mario Antolín, Premio BMW en 2009), realizado varias exposiciones individuales y participado en numerosas muestras colectivas en diversas ciudades y localidades de la geografía española.

Según el propio artista, su trabajo creativo “se desarrolla a partir de unos referentes fotográficos o en su caso fotogramas de vídeo retocados digitalmente con una representación pictórica bastante directa. Todo ello provoca una ambigüedad creada por la combinación de la sensación de realidad que ofrece la fotografía y lo subjetivo e imaginario de la pintura”.

El escritor y crítico de arte Juan Manuel Bonet, describe a Juan Zurita, en el catálogo de la exposición, como un pintor muy de hoy, “muy de su generación, a la vez que renueva una tradición iniciada por el Baudelaire “flâneur” y proseguida por los modernos de antaño”. Para Bonet, la de Juan Zurita es una pintura muy pintada, “y a la vez pintura que se fundamenta en un diálogo sostenido con la imagen videográfica. El pintor utiliza la cámara […] para registrar su deriva, su errancia urbana.” También, en opinión de Bonet, “es interesante reseñar que estos últimos tiempos, Juan Zurita va hacia territorios más abstractos y esenciales, más sintéticos, de mayor economía de medios, con menos detalles con zonas más amplias de un mismo color”. Una sugerente evolución plástica que le acercaría al trabajo creativo de grandes artistas de nuestro tiempo como las fotografías pintadas del alemán Gerhard Richter o a las coloridas geometrías abstractas del norteamericano Jeremy Blake.

La exposición se instala después en Torreón Fortea de Zaragoza, del 17 de marzo al 1 de mayo, y en la Sala de Exposiciones del Ayuntamiento de Alcañiz, del 3 al 19 de junio.

 

                          

                          

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Política de cookies El Real Decreto-ley 13/2012 que modifica la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico, nos obliga a informar y obtener el consentimiento del ciudadano acerca del uso de las cookies. La Diputación Provincial de Teruel (en adelante, el DPT), además de sus propias webs, también aloja otras pertenecientes a ayuntamientos, comarcas y entidades dependientes de estas de la provincia de Teruel en el ejercicio de sus competencias establecidas en la legislación vigente. Qué son las cookies Una cookie es un fichero que se descarga en el dispositivo del usuario al acceder a determinadas páginas web para almacenar y recuperar información sobre la navegación que se efectúa desde dicho equipo. Las cookies permiten a dicha web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre las decisiones y hábitos del usuario, también permiten la mejora en la navegación del sitio web añadiendo opciones ampliadas y personalizadas a los visitantes. El usuario puede configurar su navegador para no aceptar el uso de cookies, en cuyo caso la personalización de la experiencia no se aplicaría aunque sí podrá seguir accediendo a los contenidos de nuestras webs con normalidad. Dónde conseguir más información sobre las cookies En la página de Wikipedia ( https://es.wikipedia.org/wiki/Cookie_(informática)) es posible obtener más información acerca de qué con las cookies y cómo funcionan. Cookies utilizadas en la webs de la DPT. La aplicación que utilizamos para obtener y analizar la información de la navegación es Google Analytics: www.google.com/analytics/ y http://www.google.es/intl/es/analytics/privacyoverview.html Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollado por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web, se trata de cookies propias -de Google-, de sesión -solo se usan hasta que sale el ciudadano de la página- y de análisis -suelen ser específicas para monitorizar e interpretar la navegación del ciudadano-. ¿Por qué utilizamos cookies en las webs de la DPT? Qué analizamos y porqué: La información que nos proporciona Google, desde un panel de control, nos detalla el número de usuarios -no los nombres o apellidos, ni correos electrónicos, ni ninguna información personal- que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza, o la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Con la información recopilada podemos saber, por ejemplo, cuales son los apartados más y menos visitados. Ayudándonos a ofrecer mejores servicios. ¿Cómo evito que salga siempre el anuncio de aceptación de la Política de cookies en las webs de DPT (en adelante, el portal)? Ante esta información que es por cumplimiento de la Ley, es posible llevar a cabo las siguientes acciones: Aceptar cookies. No se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página web durante la presente y futuras sesiones. Declinar cookies. Se oculta el aviso y se bloquean las cookies estadísticas durante un día. ¿Si acepto las cookies, podré protegerme igualmente? Sí. Puedes informarte más en estos enlaces Internet Explorer: windows.microsoft.com/es-xl/internet-explorer/delete-manage-cookies#ie=”ie-10″ FireFox: support.mozilla.org/es/kb/Borrar%20cookies Chrome: support.google.com/chrome/answer/95647?hl=”es” Safari: www.apple.com/es/privacy/use-of-cookies

Cerrar