31 de julio – 19 de octubre de 2025
Medio lleno recorre la trayectoria artística del diseñador gráfico e ilustrador Javier Jaén. En esta muestra, comisariada por el propio artista y Victoria Salsas, las salas de exposición se contagian, a todo color, de su universo creativo, caracterizado por su capacidad de traducir ideas complejas a imágenes de gran potencia visual, llenas de dobles sentidos y buenas dosis de ironía y humor.
Diseños realizados para grandes medios de comunicación e instituciones culturales como The New York Times, The New Yorker, National Geographic, el Centro Dramático Nacional o la productora El Deseo de Pedro Almodóvar protagonizan esta exposición abarcando diversos formatos que incluyen cartelería, ediciones de libros y libretas de esbozos.
La recreación de un kiosco de prensa tradicional que acoge una recopilación de portadas editoriales de repercusión nacional e internacional, completan la muestra junto a piezas audiovisuales y objetos intervenidos, ensamblados y ready-mades.
Decidido a dejar su impronta, el artista visual pone el colofón con una intervención en pintura mural realizada en la logia. Moodymug o Taza del ánimo establece un interesante diálogo entre la obra y este espacio emblemático situado al final de la exposición permanente del Museo.
Medio lleno reúne más de 200 trabajos de la prolífica actividad profesional de Javier Jaén, centrada en ilustración editorial, portadas de libros, proyectos audiovisuales, publicidad, comunicación cultural y creación de obra propia, todos ellos, marcados por un lenguaje simbólico y lúdico.
Tras estudiar diseño gráfico y bellas artes en Barcelona, Nueva York y Budapest, ha trabajado para The Washington Post, Harvard University, Greenpeace, Penguin Random House, Vueling, UNESCO, Camper, Banco Sabadell, Louis Vuitton, Netflix, Warner, Centro Botín, Zara o Microsoft, entre otros.
Ha sido reconocido por instituciones como la Society of Illustrators, American Illustration, The Society of Publication Designers, American Society of Magazine Editors o la Society for News Design, y ha recibido galardones como los Premios Feroz, Grand Laus, D&AD Pencil, Premio Gràffica o Premio Junceda.
Desde 2015 forma parte de la Alliance Graphique Internationale (AGI). En 2020, la revista Forbes lo incluyó en su lista de los 100 españoles más creativos.
Ha sido profesor en el Istituto Europeo di Design, Elisava, BAU, IDEP y, a menudo, imparte talleres y conferencias en diversas escuelas internacionales de arte y diseño.
Aún no ha escrito un niño, no ha plantado un libro ni ha dado a luz a un árbol.